top of page
Buscar

Actualizado: 6 ago 2021






Por qué la moda está conectada al arte?

La moda está conectada al arte y la cultura porque nace de la cultura, creada por artesanos y artistas para luego ser comercializada.

Desde que el hombre estuvo en la tierra tuvo la necesidad de crear con lo que hay a su alrededor, artículos de necesidad y accesorios o prendas para tener una diferenciación entre unos y otros.

Las primeras prendas que el hombre creó fueron pieles de animales por el frío, gracias a los dientes de los animales que cazaron crearon la primera aguja y pudieron unir las piezas para crear un abrigo, por otro lado, las cretas, los griegos, y egipcios por sus climas cálidos empezaron a usar trajes hechos de lino, solían teñirlos con tintes naturales creando prendas preciosas y ligeras para soportar las altas temperaturas.

En el occidente descubren el Lápiz Lazuli, una piedra preciosa que teñía color azul intenso, pero era muy difícil de obtener, entonces el color azul se volvió un lujo.

En la época del Renacimiento, la Nobleza y la Iglesia solían vestir siempre con las últimas tendencias usando las telas más finas, luciendo trajes súper elaborados y eran los que dictaban la moda, sobre todo en Italia, donde usaban encajes y telas con estampados, dominando atuendos con un estilo barroco tan imponente como las estructuras de las Catedrales. España también cumplió un rol muy importante para dictar tendencias, hasta la llegada de Marie Antoinette a Francia dejando una nueva tendencia la cual ha marcado una historia, el nacimiento de L’Haute Couture (Alta Costura) gracias a la iniciativa de diseñar y confeccionar prendas únicas, pero ésta es otra larga historia para contar que en otro momento les contaré. Paris se convierte en la capital de la Alta Moda, fuente de inspiración para el mundo del arte y la moda hasta la actualidad.



 


Why is fashion connected to art?


Fashion is connected to art because it is born from culture, created by artisans and artists and then commercialized.

Since the man was on earth he had the need to create with what is around him, necessities and accessories or garments to have a differentiation between them.


The first garments that man created were animal skins because of the cold, thanks to the teeth of the animals that hunted they created the first needle and were able to join the pieces to create a coat, on the other hand, the cretas, the Greeks, and Egyptians because of their warm climates they began to wear linen made suits, they used to dye them with natural dyes creating precious and light garments to withstand high temperatures.

In the west they discover the Lazuli Pencil, a precious stone that dyed deep blue, but it was very difficult to obtain, so the blue color became a luxury.


At the time of the Renaissance, the Nobility and the Church used to always dress with the latest trends using the finest fabrics, wearing super-elaborate costumes and were the ones who dictated fashion, especially in Italy, where they used lace and patterned fabrics, dominating outfits with a baroque style as impressive as the structures of the Cathedrals. Spain also played a very important role in dictating trends, until the arrival of Marie Antoinette to France leaving a new trend which has marked a history, the birth of L'Haute Couture (Haute Couture) thanks to the initiative to design and make garments unique, but this is another long story to tell that at another time I will tell you. Paris becomes the capital of High Fashion, a source of inspiration for the world of art and fashion until today










By Emilia Cotrina

Actualizado: 6 ago 2021

Un viaje a la bella Italia durante una semana, cómo no amar sus bellas calles antiguas su esencia romántica, provocadora y atrevida.


Rodeada de majestuosos monumentos, museos de arte y moda y de miles de turistas del mundo, perderte en sus calles es lo mejor que te puede pasar... una serie de fotografía de uno de mis últimos viaje a esta hermosa que los hará soñar!


En este artículo te daré también algunos tips e ideas para tu próximo viaje.




1. MILANO, la ciudad más metropolitana de Italia, tiene el aspecto y las características de una metrópolis moderna: rascacielos: el Rascacielos Pirelli, edificios de cristal y metal y grandes almacenes de moda y arte.




Galleria Vittorio Emanuele II


Duomi di Milano


Gucci Café





2. VENEZIA, considerada una de las ciudades más románticas, realmente parece de cuento. Pasear en vaporeto, cenar frente a esa vista preciosa de la ciudad, recorrer sus estrechas calles es como estar dentro de una película. La Plaza San Marcos es el corazón de la ciudad y uno de los principales puntos de conocer en la ciudad. Venecia fue definina por Napoleón Bonaparte como "El salón más bello de Europa"









Venezia's Streets











3. FIRENZE, ciudad de la Toscana al norte de Italia y centro del movimento artístico Renacentista, también considerada cuna de las artes y de la arquitectura.

La belleza de la ciudad es única,es increíble poder apreciar en persona las estatuas de Miguel Angelo en la Galeria de la Academia , son perfectas. La Cúpula de Santa Maria Di Fiore, ícono del renacimiento, en el centro. Prueben los riquísimos gelatos todos son muy ricos los veran en muchos restaurantes y cafés y gocen de una rica pizza de la Tocana rente al Ponte Vecchio.

Si eres un amante de la moda amarás la ciudad, están todas las tiendas que puedas imaginar con unos escaparates de ensueño, conozcan la Rinascente y Luisa Via Roma. Para ver los zapatos de las celebridades como Audry Hepburn o Angelina Jolie vayan al Museo de Salvatore Ferragamo en el Pazzo Spini Feroni. 









Santa María del Fiore






Gucci Museo






Salvatore Ferragamo Museo









Photography by Emilia Cotrina

Actualizado: 6 ago 2021


Hubert de Givenchy by Robert Doisneau

This exhibition devoted to Hubert de Givenchy and the Museum’s first incursion into the world of fashion, will present a selection of the finest creations by the French fashion designer.

Curated by Hubert de Givenchy himself, it will thus offer a unique focus on his collections over the past half century, from the founding of Maison Givenchy in Paris in 1952 to his retirement in 1996.

On display will be dresses that he designed for some of the 20th century’s most iconic personalities, including Jacqueline Kennedy, the Duchess of Windsor, Caroline of Monaco and his muse and friend Audrey Hepburn (whom he dressed for films such as Sabrina and Breakfast at Tiffany’s); examples of Givenchy’s most original creations such as the “Bettina blouse” and the “sack dress”; and his admired prêt-à-porter designs, a concept he invented in 1954. These creations will be shown alongside a group of works of different periods and styles from the Museo Thyssen’s collections.


Details : https://www.museothyssen.org/en/exhibitions/hubert-givenchy




Photography by Emilia Cotrina

bottom of page